%201.24.06%E2%80%AFp.m..png)
Convertimos una preocupación nacional en una conversación pública: a través de la Ruta de la Salud, Lyncott se propuso recorrer México para ofrecer asesoría nutricional gratuita, promover buenos hábitos alimenticios y posicionarse como una marca comprometida con el bienestar. Pero no se trataba solo de desplegar una flotilla de consultorios móviles: el verdadero reto fue construir una narrativa sólida que se amplificara en medios de salud, estilo de vida y negocios, generando impacto real en la opinión pública.
Desde el inicio, desarrollamos una estrategia integral de medios que acompañara cada etapa del proyecto —desde el lanzamiento hasta los recorridos locales— con voceros preparados, mensajes clave consistentes y una agenda mediática alineada con los valores de la marca.
Convertimos una preocupación nacional en una conversación pública: a través de la Ruta de la Salud, Lyncott se propuso recorrer México para ofrecer asesoría nutricional gratuita, promover buenos hábitos alimenticios y posicionarse como una marca comprometida con el bienestar. Pero no se trataba solo de desplegar una flotilla de consultorios móviles: el verdadero reto fue construir una narrativa sólida que se amplificara en medios de salud, estilo de vida y negocios, generando impacto real en la opinión pública.
Desde el inicio, desarrollamos una estrategia integral de medios que acompañara cada etapa del proyecto desde el lanzamiento hasta los recorridos locales— con voceros preparados, mensajes clave consistentes y una agenda mediática alineada con los valores de la marca.
Todo lo que se comunicó durante la Ruta de la Salud se diseñó con precisión: desde boletines de prensa con datos oficiales hasta mensajes clave adaptados para voceros como la Lic. Mónica Fonseca. Creamos agendas personalizadas para cada evento, capacitamos a los portavoces en vocería efectiva y trabajamos de la mano con cada medio para ofrecer contenido de valor.
Uno de los mayores diferenciadores fue la narrativa: no solo hablamos de obesidad y desnutrición como problemas nacionales, sino que humanizamos cada historia. Cada paciente atendido, cada entrevista realizada, cada nota publicada reforzó el compromiso real de la marca con la salud pública.
El clipping resultante no solo mostró presencia, sino posicionamiento: Lyncott se convirtió en un referente en medios de bienestar, estilo de vida, negocios y salud.
La Ruta de la Salud Lyncott generó un total de 27 publicaciones en medios clave como Reforma, El Financiero, Mural, AM Querétaro, Revista Neo, Pharma News, Terra, La Jornada Oriente y muchos más. Las entrevistas con la Lic. Mónica Fonseca se convirtieron en espacios de autoridad, y los voceros de la marca —como el Lic. Santiago Martínez— ganaron posicionamiento como expertos en temas de nutrición, responsabilidad social y consumo saludable.
Más allá de los números, logramos lo más importante: convertir un esfuerzo de responsabilidad social en una historia de interés nacional, con credibilidad, cobertura y reputación.
Este proyecto reafirma que una agencia de relaciones públicas no solo construye experiencias, sino que también las transforma en noticias relevantes, que conectan, educan y trascienden.






.jpeg)










